¡Bienvenido a la Escuela de Blues en su 25° Aniversario!
Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (resolución 164/09)
Dos décadas y media de forma ininterrumpida a través de la educación musical con el Blues como bandera y abordando aspectos técnicos, artísticos, pedagógicos y valores, en la convicción de que cada persona posee una disposición para la música que puede ser explorada y ampliada a través de un folclore como el Blues. Dos videos para que nos conozcas: un recorrido institucional y por otro lado, el primer capítulo de nuestras entregas sobre la historia de la Escuela de Blues.
Más de 1500 personas pasaron por nuestras aulas tanto para sus clases de instrumento y canto como para los ensambles de blues.
Creada por Gabriel Grätzer y codirigida junto a Mauro Diana y Gabriel Cabiaglia, desde el año 2000, es la primera y única en su tipo en el país y en Sur América y su sistema ha sido replicado entre otros sitios, en Santiago de Chile, Madrid, Lima y Barcelona. La Escuela de Blues se propone realizar una actividad colectiva o individual, que permita desarrollar en forma gratificante su sensibilidad por la música y el Blues, en particular a través de la excelencia de sus docentes muchos de los cuales desarrollan una enorme labor nacional e internacional como músicos.
Con mucha alegría, y como parte de los festejos por nuestros 25°años, les queremos compartir esta nueva serie de entrevistas a los profesores de la Escuela de Blues a través de una legendaria publicación que creamos en 2008 y que ahora regresa en forma virtual y modalidad interview: Notas Negras.
Hace Click en la portada y sumergite en el cuarto número del 2025 donde charlamos con una de nuestras queridas profes y colaboradora: Carmen Costa